Mostrando entradas con la etiqueta concepto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concepto. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de agosto de 2015

Concepto Cultura Ciudadana


Entiendo por concepto que ciudad se concibe como la cima de la civilización y del progreso cultural. Y cultura es todo lo que hacemos, es todo lo aprendido a través de la socialización, es el comportamiento que se refleja a través de las tradiciones, costumbres, idiosincrasia, etc. y que surge en la medida que las sociedades evolucionan.
La cultura ciudadana es muy importante en el vivir de una sociedad porque es el comportamiento que las personas tienen frente a la ciudad, como su hábitat (en las calles, movilidad, respeto por el otro, convivencia en la diferencia y participación).
En Colombia pasan cosas simples que evidencian el  bajo nivel de cultura ciudadana: un conductor va a cruzar a la derecha y apenas enciende las luces direccionales, el vehículo que va tras de él acelera para que no tenga que reducir la velocidad y perder tiempo “valioso” dejándolo pasar. 
Pero también suceden cosas complejas: un ciudadano es acuchillado por dos personas a la luz del día y delante de más de 15 transeúntes que, por alguna razón, sólo observan sin comprometerse a frenar el acto de violencia.

Estos, que apenas son dos síntomas de los problemas de cultura ciudadana en Colombia, deben llevar a los futuros gobernantes a reflexionar sobre el tipo de sociedad que queremos construir, y no sólo el tipo de obras que vamos a desarrollar.

El Plan de Desarrollo de Colombia al año 2019 tiene la visión de promover ciudadanos libres y responsables. “Como su nombre lo indica, uno de los planteamientos centrales del objetivo es la construcción de ciudadanía; una ciudadanía con sentido de pertenencia, tolerante, capaz de concertar y cumplir acuerdos, y sobre todo, una ciudadanía responsable, que respete la ley y cumpla las normas de convivencia por voluntad propia y no solo por imposición legal.




Otros Conceptos: