Mostrando entradas con la etiqueta fama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fama. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de noviembre de 2015

Ensayo: 3 puntos Claves del TLC y el Dolar

1) Ventajas:
Porque tiene grandes ventajas para nuestro país, dado que permite a los empresarios colombianos entrar al mercado más grande del mundo.
Porque países similares al nuestro ya han firmado o están firmando tratados con Estados Unidos, lo que supone que nuestros productos no podrán competir con los de ellos y nos estaríamos marginando.
Porque es el país que compra más productos colombianos, lo cual genera empleo e ingresos para nuestro país.
Porque nos ha otorgado preferencias derivadas de la lucha contra el narcotráfico a través de la llamada Ley Andina de Preferencias Arancelarias y Erradicación de la Droga (ATPDEA), que permite que más de seis mil productos entren libremente a su país, pero sólo hasta el 31 de diciembre del 2006. De ahí en adelante, éstos tendrán que pagar nuevamente gravámenes arancelarios. Con un tratado de libre comercio la entrada sin el pago de gravámenes arancelarios podría ser permanente.
Porque Colombia necesita reemplazar la caída de las ventas (exportaciones) hacia los países vecinos con ventas a mercados grandes, dinámicos, con alta capacidad de compra y de acceso a nuestros bienes.
Porque debemos buscar que otros productos, distintos al café y al petróleo, los cuales Colombia ha vendido tradicionalmente al exterior, tengan un mercado permanente y sin barreras para generar más empleo y bienestar a la población.
En cualquier negociación se corren riesgos, puede haber empresas ganadoras y perdedoras, pero para ello cada país cuenta con un grupo de negociadores bien preparados que intercambian propuestas y discuten teniendo en cuenta el bienestar de sus empresarios, de su población y del país en general.
Colombia dispone de ventajas naturales en muchos productos y ventajas adquiridas en la producción de otros. Quienes los producen con esas ventajas resultan ganadores. También lo son aquellos que se preparan oportunamente para mejorar sus productos, es decir, para fabricarlos con mayor eficiencia, más calidad, mejor tecnología y precios competitivos. Son quienes cambian incluso su mentalidad para competir a nivel mundial y logran la certeza de que con los cambios apropiados pueden encarar la competencia en los mercados externos y en el propio mercado doméstico.

Desventajas:
Son aquellos que siendo conscientes de que sus empresas o sistemas de producción se pueden modernizar, mejorar su calidad y eficiencia, no hacen nada para solucionarlo y siguen produciendo de la misma manera; en este caso la gente preferirá comprar un producto con mejor calidad y a un mejor precio.
Sin duda, no es fácil entender que se quiera adelantar 
negocios con países que son poderosos y ricos, como Estados Unidos. El refrán que dice: "El pez grande se come al chico", es el que más viene a la mente de las personas, pero también existe aquella historia en que David mató a Goliat, que es la parte contraria. En un tratado de libre comercio, ninguna de las dos cosas es cierta, se trata de una negociación en donde los países buscan intereses comunes y llegan a acuerdos que protejan y busquen mejorar el bienestar de la población.


2) El año pasado el precio del dólar inicio en $1,926.83 y fue descendiendo hasta junio con un mínimo histórico de $1,848 aumentando progresivamente su precio hasta el tope máximo en los meses de noviembre-diciembre.
En la última jornada del año el dólar abrió a un precio promedio de $2.397,40, lo que significa $18,84 más que la Tasa Representativa del Mercado que rigió para ese día y que fue de $2.378,56. Su ultimo precio de apertura fue de $2.393 y se ha negociado a un montó máximo $2.402 y un mínimo de $2.387,50. En casas de cambio se consigue hoy la moneda norteamericana a $2.120 para la compra y $2.150 para la venta, pero muchas comercializadoras de divisas llegaron a venderlo en $1.700. 
Las razones son múltiples. La más visible y contundente es la caída en el precio mundial del petróleo y el deterioro en algunos precios de las materias primas que  exporta la región. Adicionalmente la cautela de la Reserva Federal de Estados Unidos para no frustrar la reanimación de la economía norteamericana también influirá y generará nerviosismo entre los operadores del mercado cambiario. 
"No es para desatar pánico y mucho menos cambios erráticos como los ocurridos en el último bimestre de 2014, pero el arranque de 2015 será de bastante inestabilidad. Las noticias que llegan de Europa y Japón indican que en esa parte del mundo se hará todo lo que esté al alcance de las autoridades para aumentar la liquidez y reimpulsar el crecimiento económico, que mostró un costoso letargo en los últimos años", comentó la analista económica Angélica Moran Castañeda. 
Según Izhak Kempowsky, analista económico de Acciones y Valores el dólar estará al alza en el primer semestre de este año, sin embargo,  la moneda estadounidense presentará una estabilización para el segundo semestre con un precio promedio de $2.300 después de junio. La volatilidad seguirá igual que en el último bimestre de 2014, en donde se presentaron apreciaciones de $50 ó $40 en una jornada. "permanentemente el
comportamiento del dólar estuvo volátil y esto definitivamente marcará una tendencia alcista durante un año que será volátil". 


3) La “cuestión venezolana” volvió a saltar a los titulares de prensa la semana pasada en virtud de un rifirrafe provocado por la decisión del presidente Juan Manuel Santos de recibir en la Casa de Nariño al líder opositor del vecino país, Henrique Capriles. Como ya es rutina cada vez que la cúpula del régimen bolivariano se resiente de alguna decisión de la diplomacia colombiana, insultos y amenazas saltaron la frontera. Términos grandilocuentes como “puñalada a Venezuela” o “descarrilamiento de las buenas relaciones” fueron seguidos de advertencias sobre la decisión de “evaluar la posibilidad cierta de que podamos seguir siendo parte del proceso de paz”. Un aviso serio si se tiene en cuenta que en ocasiones anteriores el gobierno chavista ya ha mostrado con cuenta facilidad puede pasar de un apoyo entusiasta a las negociaciones para terminar el conflicto interno a un soterrado boicoteo de cualquier perspectiva de paz de común acuerdo con los sectores más fanáticos de la guerrilla.

A medida que las aguas vuelven a su cauce, este conato de crisis debería ser visto no tanto como fruto del azar o la mala fortuna sino más bien como una señal de que las relaciones bilaterales están entrando en un periodo turbulento. Como tantas veces pasa en política internacional, el aumento de la inestabilidad entre Bogotá y Caracas tiene poco que ver con las personalidades de los respectivos presidentes o con las habilidades de ambos cuerpos diplomáticos y más bien es consecuencia de cambios en el escenario estratégico que escapan al control de las partes. De hecho, en este caso, el origen del problema descansa en la debacle hacia la que se dirige el chavismo. En otras palabras, Venezuela está abocada a una crisis política y económica de proporciones colosales y las relaciones con Colombia no podrán escapar de sus efectos.

domingo, 15 de noviembre de 2015

Historia de The Backyardigans

Backyardigans (Tus amiguitos del jardín en España, y Los Backyardigans en Hispanoamérica) es una serie animada canadiense -estadounidense con Clasificación A en CGI, creada por Janice Burgess y co-producida por Nelvana Limited y Nick Jr. (Viacom International Inc.). Se estrenó en Estados Unidos el día 22 de noviembre del 2004 en Nick Jr. y cuenta actualmente con 74 episodios y tres películas. La serie es transmitida en Estados Unidos y Reino Unido en Nick Jr., en Latinoaméricaen Discovery Kids y en España en Cartoonito y Boomerang.

Personajes

Uniqua (versión latina de Uniqua): Uniqua es una hormiga rosa.
Pablo: Pablo es un pingüino azul y amarillo que sestá en el CSJE.
Tyrone
Tyrone se lleva muy bien con todos aquellos que lo rodean, pero es Pablo su gran compañero. De hecho los dos amigos se complementan a la perfección, cualquier cosa que Pablo imagine Tyrone es capaz de hacerla, ambos saben que pueden contar el uno con el otro. Es el más analítico (además de ser el más inteligente de los cinco), dependiendo de cuál es su personaje en el juego (véase el capítulo "Simbad navega solo" y otros), y dice siempre "ciertamente lo es". Siempre desea ayudar con lo que pueda y aunque a veces se sale de sus casillas, logra calmarse, ya que sus amigos lo necesitan. Al igual que él, sus casa está pintada de naranja. Se dice que tiene una lombriz de mascota llamada "Sherman" (en la serie es referido como un gusamán) es muy cariñoso e imaginativo es muy realista y amable siempre tiene una razón creativa.
Luego de que terminan de jugar y antes de ir a comer, él es quien siempre les pregunta que les pareció la aventura a sus amigos (comúnmente él es quien lo hace, si no, es Pablo) Hasta la segunda temporada era un personaje principal, puesto que estaba en todos los episodios. Pero a partir de la tercera comenzó a faltar, haciendo su primera ausencia en "Ayudantes del Espacio".
Tasha
Tasha es una hipopótama amarilla que siempre usa un vestido rojo con diseño de flores y zapatos rojos, sea cual sea su papel. Confía plenamente en su manera de hacer las cosas, es escéptica pero también caprichosa, le gusta interpretar personajes encumbrados y de poder, como cleotasha (la princesa egipcia), la emperatriz en los 2 mosqueteros, la reina en los caballeros son valientes, la dama robada en ¿quien lo hizo?, la dama del hielo en el secreto de la nieve y la emperatriz de Japón en "Pay Samurai", entre otros. Cuesta entusiasmarla a veces, pero cuando lo hace, puede ocurrir hasta lo inimaginable. Tiene una voz muy suave. A veces sus situaciones se complican y también, en algunos capítulos se cree superior pero en realidad es muy buena persona y generosa con todos.
Su frase más característica es: "¡Oh, por todos los Cielos!" (esta frase fue cambiada por "Oh, por todos los calcetines" en el episodio "Por Todos los Calcetines")
Austin
Es alérgico a las flores (menos a las margaritas ya que en un episodio se ve que huele una margarita sin estornudar y además en su casa hay margaritas en la parte de afuera), por eso en el episodio "La Chica Flor" trata de destruir las flores. Su casa es de color púrpura, y para pasar a ella desde el patio principal, hay que entrar por una puerta en la pared de madera. Pese a que en la primera temporada se mostraba tímido; para el final de la tercera temporada y la cuarta, Austin era el que generalmente tenía el papel de villano.
En la primera película "Súper Espía Internacional" casi no sale. En la segunda película "La Leyenda de los Poderosos Caballeros" sale como un personaje secundario. En la tercera película "Los Robots Enloquecen" consigue el protagonismo dejando atrás a sus amigos, incluso se convierte en el héroe del mundo.
Personajes recurrentes
  • Sherman es una pequeña criatura parecida a un gusano. Él no puede hablar. Sherman está presente durante varios episodios.
  • Dragón es un gran dragón verde. Él es la mascota del rey Pablo.
  • Aliens son criaturas extraterrestres aleatorios.
  • Almeja gigante es una almeja que actúa como un perro.

Nombres de los personajes en diferentes idiomas

InglésLatinoamérica y BrasilEspañaPortugalItalianoFrancésAlemánJaponés
UniquaUniquaUniquaJoannaUniqua (igual que en inglés)VictoriaUniqua (igual que en inglés)ユニーキー
Pablo (igual que en español)PabloPabloPauloPabloPabloPabloパブロ
TyroneTyrone (igual que en inglés)TaironEugénioTyrone (igual que en inglés)ThéoTyrone (igual que en inglés)タイロン
TashaTashaTashaTichaTashaTashaTashaターシャ
AustinAustin (igual que en inglés)Austin (se pronuncia Austin, no Ostin)AfonsoAustin (igual que en inglés)Austin (igual que en inglés)Austin (igual que en inglés)オスティン

Productos

Software

Activision creó un videojuego "Los Backyardigans: Misión a Marte", que está en venta desde octubre de 2006.

CD

Se han editado 2 CD de los backyardigans en el Reino Unido. Uno en el año 2005 y otro en 2006. El primero es llamado "The adventures begin" (Las aventuras comienzan) y el segundo "Groove to the music" (Camino a la música). En 2008 se editó Born to play (Nacido para jugar).

DVD

Cada temporada tiene 5 DVD con 4 capítulos cada uno. En los de la primer temporada y el primero de la segunda, eran 2 episodios principales y otros 2 extras, de los cuáles no figuraba sinopsis.A partir del segundo DVD de la temporada 2 hay sinopsis de los 4 capítulos.

  • Para Hispanoamérica, Nelvana tiene los derechos de edición en DVD y VHS de la temporada 1 y FremantleMedia de las temporadas 2 y 3. Nelvana editó 4 de la temporada 1 y Fremantle editó 3 de la temporada 2, excepto en México y Chile, donde editó esa temporada completa.
  • Nelvana también editó en México los DVD de la segunda y cuarta temporada por separado.

Otros

Existen en español varios libros, algunos de historias y otros con actividades como colorear y pegar calcomanías. Algunas de las editoras de estos libros son Editorial Planeta y Random House Mondadori, en su sello Beascoa.

Se han producido numerosas figuras de peluche y juguetes interactivos, especialmente de Pablo, Uniqua y Tyrone. Algunos de estos cantan canciones y dicen frases conocidas de los episodios. Las voces en estos juguetes son las mismas o se asemejan a las del programa de TV. MattelFisher-Price y Hasbro son algunos de las fabricantes de estos juguetes.

Curiosidades

La banda de rock argentina Jauría, en su primer disco, dedica un tema a Austin, personaje de la serie.

Episodios

Artículo principal: Anexo:Episodios de Backyardigans

Transmisión

CadenaCanalPaís
Discovery Networks Latin AmericaDiscovery KidsBandera de la Unión de Naciones SuramericanasBandera de BrasilBandera de ArgentinaBandera de BoliviaBandera de ChileBandera de ColombiaBandera de Costa RicaBandera de CubaBandera de la República DominicanaBandera de EcuadorBandera de PanamáFlag of El Salvador.svgBandera de HondurasBandera de MéxicoBandera de NicaraguaBandera de ParaguayBandera del PerúBandera de UruguayBandera de Venezuela
Televisa5Bandera de México
América TV2Bandera de Argentina
Señal Colombia7Bandera de Colombia
Teletica7Bandera de Costa Rica
Viacom / MTV NetworksNick Jr.Bandera de los Estados Unidos

Emisión Internacional

TítuloPaísCanal de emisión
The BackyardigansFlag of Australia.svg Australia
Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido
Flag of the United States.svg Estados Unidos
Flag of Canada.svg Canadá
Nick Jr.
ABC Kids (Australia)
Treehouse TV (Canadá)
Die HinterhofzwergeFlag of Germany.svg Alemania
Flag of Austria.svg Austria
Nick Jr.
Les MélodilousFlag of France.svg FranciaNick Jr.
France 5
Los Backyardigans/Os BackyardigansFlag of Brazil.svg Brasil
Flag of Argentina.svg Argentina
Flag of Bolivia.svg Bolivia
Flag of Chile.svg Chile
Flag of Colombia.svg Colombia
Flag of Costa Rica.svg Costa Rica
Flag of Cuba.svg Cuba
Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Flag of Ecuador.svg Ecuador
Flag of Panama.svg Panamá
Flag of El Salvador.svg El Salvador
Bandera de Honduras Honduras
Flag of Mexico.svg México
Bandera de Nicaragua Nicaragua
Flag of Paraguay.svg Paraguay
Flag of Peru.svg Perú
Flag of Uruguay.svg Uruguay
Flag of Venezuela.svg Venezuela
Discovery Kids
Los BackyardigansFlag of Bolivia.svg BoliviaNick Jr.
Bolivia TV
Los BackyardigansFlag of El Salvador.svg El SalvadorTelecorporación Salvadoreña
Los BackyardigansFlag of Chile.svg ChileMega
Mega Kids
Chilevisión
Los BackyardigansFlag of Mexico.svg MéxicoCanal 5
Los BackyardigansFlag of Colombia.svg ColombiaSeñal Colombia
Los BackyardigansFlag of Cuba.svg CubaCanal Educativo
Tus amiguitos del jardínFlag of Spain.svg EspañaBoomerang
Cartoonito
Boing
Disney Junior
O Jardim Dos AmigosFlag of Portugal.svg PortugalRTP1RTP2
Gli ZonzoliFlag of Italy.svg ItaliaNick Jr.
バックヤーディガンズBandera de Japón JapónNick Jr.
Cartoon Network
Przyjaciele Z PodwórkaFlag of Poland.svg PoloniaTVP ABC.