Decidimos navegar por la red y encontrar algunos de los errores, inconsistencias y paradojas más relevantes en la trama.
Marty McFly, el protagonista de la famosa trilogía de Volver Al Futuro, llegó al 'futuro' este miércoles 21 de octubre del 2015 e internet se paralizó alrededor de la fecha, considerada un hito de la cultura pop. Pero más allá de las curiosidades tecnológicas y de si se cumplió o no lo que creía Robert Zemeckis, el director de la saga, que iba a ser el futuro, decidimos navegar por la red y encontrar algunos de los errores, inconsistencias y paradojas más relevantes en la trama. Después de todo, en muchas videotiendas de los noventa la cinta se ubicaba en la estantería de "historia".
1. Es 1985 George y Lorraine Macfly tienen un matrimonio complejo (o feliz, según la línea de tiempo que escojas) pero luego de los viajes en el DeLorean, ¿por qué no son capaces de reconocer que Calvin Klein es en realidad Marty Macfly, quien ayudó a que se conocieran? ¿Será que un efecto secundario de los viajes del tiempo es la pérdida de memoria?
2. En 1959 Chuck Berry lanza la canción Jhonny B. Good, cinco años después de que Marty Macfly la tocara en el baile de graduación de sus futuros padres. Entonces, ¿creerán quienes estuvieron en el baile que es un plagio de Chuck Berry a Calvin Klein? ¿Habrán olvidado lo sucedido?
3. Cuando Calvin Klein (Marty Macfly) toca en el baile de graduación de sus padres lo hace con una guitarra Gibson ES335 que se empezó a fabricar en 1958. Al parecer Marty Macfly hizo un viaje que no conocemos para recoger su instrumento.

4. El buen Macfly vuelve en el tiempo al 5 de noviembre de 1955 y, cuando se encuentra cenando con la familia de Lorraine, en el televisor aparece un episodio de Honeymooners, una famosa serie estadounidense, sin embargo, el capítulo que se transmitía fue estrenado hasta el 31 de diciembre de 1955. ¿Tenían una cuenta premium para ver el estreno?
5. Al final de Volver al Futuro II, Marty Macfly recibe una carta escrita 70 años atrás donde el Doctor Emmet Brown le explica que terminó viviendo en 1885 como resultado del rayo que impactó al DeLorean allá en 1955. Pero en volver al Futuro III la nota cambia de contenido y tamaño, es decir, es una carta distinta. Aunque sabemos que es un error de continuidad, no descartamos que existen múltiples paradojas espaciomorfotemporales donde todo puede suceder (Suena la banda sonora de Volver al Futuro).
6. Luego de que Biff Tannen, el antagonista de la saga, entrega el almanaque deportivo a su 'yo' más joven de 1955, regresa al 2015 a la misma línea temporal, pero, ¿cómo es eso posible?, si el simple hecho de entregar ese objeto ya cambia por completo el futuro y solo es posible arreglarlo con el método que utilizó Marty y el "Doc" (Ok, esto es muy complejo, en este video los chicos de The Big Bang Theory lo pueden explicar mejor).
7. En Volver al Futuro III, Doc se sorprende al ver a Marty en 1885, un gran error dentro de la trama, pues él actúa como el Doc de 1985, que por ende había estado en el 2015. Quien envía a Macfly al lejano oeste de 1885 es el Doc joven de 1955. Conclusión, el Doc de 1885 ya debía saber del plan de Marty de rescatarlo de aquella época. Sí, lee este párrafo cuantas veces sea necesario.
8. En la escena final de la trilogía reaparece el Dr. Emmett L. Brown a bordo de un tren que llega a 1985 desde 1885. Pero, un momento, ¿cómo iba a producir ese tren 1.21 gigawatts, que es la energía suficiente para viajar en el tiempo? ¿Por qué este tren volaba igual que el segundo DeLorean si para 1885 no existía una tecnología capaz de hacer esto posible? Esta podría ser una pregunta de examen de estado.