Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de junio de 2016

Ensayo sobre la Interpretación de la Etica Profesional

La interpretación de la ética profesional puede variar en algunos aspectos según los cambios culturales.

Al pasar de los años las culturas han ido cambiando, en algunos trabajos se daban perjuicios según la religión, clase social, etnia raza, accesorios.

Desde los griegos que su cultura era mas como una educación donde solo los que contaban con recursos podían acceder, en roma los niños que nacian con defectos eran sacrificados, debido a la falta de  valores en las sociedades. Esto según la forma en que ven algunos grupos, que todavía se basan en la practica, uso y costumbres de otras épocas.

Se encuentra una  nueva imagen del profesionalismo libre, quien trabaja por su cuenta, en un despacho un consultorio, titulado hace años, frecuentado por una clientela que ya lo  conoce hace años.
Pero el comportamiento ético es tradicional donde se enfoca a la relación con el cliente o el  beneficiario como tal.

Entonces en que afectan los cambios culturales la ética profesional, en todo porque a medida que surgen estos cambios se va creando un grupo o profesional diferente porque no  va tratando como  el profesional de la ética tradicional.

Debido a estos cambios es donde vemos las relaciones y diferencias de las personas según el medio en el que estabas acostumbrado a ver .
Casos de estos cambios son :
·      En 1975 fue la primera vez que se incorporo la mujer con trabajo asalariado debido a que para esas cultura no estaba bien ver una mujer en la calle ejerciendo el trabajo de un hombre, debido a la falta de ética.

·      El no dejar trabajar a personas cuya  etnia no era compatible con la de dichos compañeros , basada en una ética poco profesional sin al menos evaluar si la persona es capaz de merecer dicho puesto en la empresa.

·      Tabus por personas con tatuajes, en Colombia como tal todavía se cohíben de admitir un personal con estos aspectos debido a que los señalan de ladrones o los discriminan por no tener el mismo perfil. 

Entonces estos cambios hacen que ha estas personas se les  juzgue no por su profesionalismo , por que ni si quiera se les brinda la oportunidad de trabajar y ser valorados como profesional.

Quienes los rechazan son personas basadas en culturas influenciadas y basadas en éticas erróneas, que provienen de una crianza en donde se basan mas por observar y evaluar que por observar y conocer el desempeño de las personas.


Por estas razones se debería ir orientando a los profesionales a medida que van cambiando las culturas, para asi evitar los prejuicios.

jueves, 14 de abril de 2016

Obtener todas las Ubicaciones Mundiales en Snapchat SIN JAILBREAK

Este tutorial es un poco complicado, así que mejor les dejo el video explicado para que sea muy clara la información y pasos. Lo peor que podría pasar, es que, simplemente no funcione la aplicación Snapchat y pueden volver a intentarlo reiniciando el tutorial.
Este Tweak fue probado en dispositivos con iOS 9.2.1, 9.3 & 9.3 por lo tanto no se confirma que sirva en otras versiones de iOS.

Necesitaremos:

Procedimiento.

  1. Eliminar aplicación de Snapchat en nuestro dispositivo iOS
  2. Descargar la IPA de Snapchat Crackeada, Versión 9.27.5.0
  3. Renombrar la IPA descargada (OBLIGATORIAMENTE) a: “Snapchat.ipa”   —Sin comillas—
  4. Extraer el archivo ZIP del Hack
  5. Meter el IPA de Snapchat descargado en la carpeta creada
  6. Conectar el dispositivo a la Mac/Hackintosh y desactivar el Código de Desbloqueo
  7. Abrir “Keychain Access” y eliminar todo lo que aparece en esa ventana
  8. Abrir “Terminal” en OSX
  9. Escribir “cd” (poner un espacio) arrastrar la carpeta donde tenemos el IPA y los archivos descargados hacia la ventana de Terminal y presionar “Enter”. Esto pondrá la ruta de donde está la carpeta descargada.
  10. Copiar:  ./tweakpatcher.sh patch snapplus Snapchat.ipa
  11. Pegarlo en la ventana de Terminal, y presionar “Enter” de nuevo.
  12. Abrir Xcode y poner “crear un nuevo proyecto Xcode”
  13. Seleccionar “Master Detail Application”
  14. Para el nombre; regresaremos a la ventana de “Terminal”, buscamos “Product Name”, copiamos el texto y lo pegamos en Xcode en la pestaña de “Nombre”
  15. Ahora regresamos a la ventana de “Terminal” y copiamos “Organization Indentifier” lo copiamos y lo pegamos en Xcode en la pestaña “Organization Indentifier”
  16. Y lo guardamos en el Escritorio.
  17. Seleccionar tu dispositivo en Xcode
  18. En la casilla de “Deployment Target” poner la versión de iOS que tienes en tu dispositivo
  19. En la casilla de “Team” poner tu Apple ID (seguramente te será solicitada) no necesitas una cuenta de desarrollador
  20. Seleccionar “Fix Issue”
  21. Se instalar la aplicación de Snapchat en tu iDevice
  22. Antes de abrir deben de ir aquí: Ajustes/General/Administrar dispositivo/Dar en Confiar
  23. Abrir la aplicación y no iniciar sesión
  24. Regresamos a “Terminal” en OSX y presionamos “Enter”
  25. Ya podemos iniciar sesión en Snapchat
  26. Una vez dentro, no veremos alguna diferencia en la aplicación así que la eliminaremos de nuestro “multitasking” de iOS
  27. La volvemos a abrir
  28. Tendremos las modificaciones que deseamos, solo con ir a “Ajustes” encontraras todo lo que puedes hacer con este Tweak.

Sí, sabemos que fue un tutorial bastante extenso, pero todo esto es necesario si queremos este Tweak sin el Jailbreak. Espero que les haya servido este tutorial, no olviden dejarnos sus opiniones, comentarios o preguntas en la parte de comentarios.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Ensayo: Positivismo

El positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Saint-Simón primero, de Augusto Comte segundo, y del británico John Stuart Mill y se extiende y desarrolla por el resto de Europa en la segunda mitad de dicho siglo. Según esta escuela, todas las actividades filosóficas y científicas deben efectuarse únicamente en el marco del análisis de los hechos reales verificados por la experiencia.
Esta epistemología surge como manera de legitimar el estudio científico naturalista del ser humano, tanto individual como colectivamente. Según distintas versiones, la necesidad de estudiar científicamente al ser humano nace debido a la experiencia sin parangón que fue la Revolución francesa, que obligó por primera vez a ver a la sociedad y al individuo como objetos de estudio científico.
CARACTERÍSTICAS
Estas corrientes tienen como características diferenciadoras la defensa de un monismo metodológico (teoría que afirma que hay un solo método aplicable en todas las ciencias). La explicación científica ha de tener la misma forma en cualquier ciencia si se aspira a ser ciencia, específicamente el método de estudio de las ciencias físico-naturales. A su vez, el objetivo del conocimiento para el positivismo es explicar causalmente los fenómenos por medio de leyes generales y universales, lo que le lleva a considerar a la razón como medio para otros fines (razón instrumental). La forma que tiene de conocer es inductiva, despreciando la creación de teorías a partir de principios que no han sido percibidos objetivamente. En metodología histórica, el positivismo prima fundamentalmente las pruebas documentadas, minusvalorando las interpretaciones generales, por lo que los trabajos de esta naturaleza suelen tener excesiva acumulación documental y escasa síntesis interpretativa. Auguste Comte formuló a mediados del siglo XIX la idea de la creación de la sociología como ciencia que tiene a la sociedad como su objeto de estudio. La sociología sería un conocimiento libre de todas las relaciones con la filosofía y basada en datos empíricos en igual medida que las ciencias naturales Una de sus propuestas más destacadas es la de la investigación empírica para la comprensión de los fenómenos sociales, de la estructura y el cambio social (razón por la que se le considera padre de la sociología como disciplina científica). Comte presenta a la historia humana en tres fases o estadios:
  1. Estadio teológico o mágico: corresponde a la infancia de la humanidad; en esta época las personas dan explicaciones mágicas de los fenómenos naturales, utilizan categorías antropológicas para comprender el mundo y técnicas mágicas para dominarlo.
  2. Estadio metafísico o filosófico: las explicaciones son racionales, se busca el porqué de las cosas, y se sustituye a los dioses por entidades abstractas y términos metafísicos.
  3. Estadio científico o positivo: es la definitiva. El conocimiento se basa en la observación y la experiencia, y se expresa con el recurso de la matemática. Se busca el conocimiento de las Leyes de la Naturaleza para su dominio técnico.
Además afirma que no es posible alcanzar un conocimiento de realidades que estén más allá de lo dado, de lo positivo, y niega que la filosofía pueda dar información acerca del mundo: esta tarea corresponde exclusivamente a las ciencias.
REACCIÓN
Como reacción a la epistemología positivista, surge, principalmente en Alemania, la epistemología hermenéutica. Entre las críticas que se le hacen al positivismo está la incapacidad que posee el método de las ciencias físico-naturales para conocer sus objetos de estudio (la sociedad, el hombre, la cultura), los cuales poseerían propiedades como la intencionalidad, la auto-reflexividad y la creación de significado, que serían dejados de lado por la epistemología positivista. A su vez, dentro de la hermenéutica, cabría una crítica a la búsqueda de leyes generales y universales, pues deja de lado necesariamente los elementos que no pueden ser generalizados. Así, algunos hermeneutas defienden un conocimiento ideográfico (de conocimientos más precisos, pero menos generalizables), que uno nomotético desde la hermenéutica, se planteó la necesidad de conocer las causas internas de los fenómenos, cuestión que se alejaba de la explicación externa de estos. Así en vez de buscar la explicación, los hermeneutas buscan la comprensión de los fenómenos.
Durante el siglo XX, a partir de los estudios de Bertrand Russell y otros, el filósofo Ludwig Wittgenstein elabora el texto Tractatus Logico-Philosophicus, que sirve de inspiración para el surgimiento del Círculo de Viena, grupo de intelectuales que tuvo como objetivo el alejar definitivamente a la ciencia de la metafísica, a partir del desarrollo de la lógica de Russell. Esta propuesta plantea un método basado en la experimentación observación y recolección objetiva de datos a fin de buscar explicaciones a las causas que originan los fenómenos.
CORRIENTES POSITIVISTAS
Entre las corrientes positivistas se puede mencionar al positivismo ideológico, al empiriocriticismo, al positivismo metodológico o conceptual al positivismo analítico, al positivismo sociológico, al positivismo realista y al neopositivismo (empirismo lógico o neopositivismo lógico). Los enfoques sociologistas en filosofía de la ciencia y epistemología han sido tradicionalmente los principales críticos del positivismo, aunque ambas posturas no son necesariamente contradictorias.
En el campo del Derecho el denominado positivismo jurídico o iuspositivismo, no tiene una relación directa con el positivismo filosófico, sino con el concepto de Derecho positivo (la consideración del Derecho como creación del ser humano).

En el campo de la psicología se puede mencionar al Conductismo o Psicología conductista, como pioneros en la aplicación de la metodología científica al estudio de la conducta humana. Actualmente en la Psicología conviven múltiples escuelas, muchas de las cuales se basan en el positivismo para el estudio del ser humano. Entre dichas escuelas o enfoques destacan el Cognitivo-Conductual, el enfoque Sistémico, o la recientemente llamada Psicoterapia de Tercera Generación (enfoque que sin abandonar el positivismo, incorpora variables más ideográficas al estudio del ser human.

Ensayo: Modelo Canvas

SEGMENTOS DE CLIENTES
¿Quiénes son sus clientes?
Niñas y padres de familia que les gusta resaltar el estilo de sus hijas a través de un producto único en el mercado personalizado de acuerdo a sus preferencias y necesidades específicas del calzado a utilizar.
 ¿Puede describir los diferentes segmentos de clientes en los que está enfocado?
 Nuestra empresa ha identificado principalmente dos segmentos de clientes, los cuales están clasificados de la siguiente forma:
Niñas de línea informal: este segmento de clientes se caracteriza por estar conformado por niñas entre edades promedio desde seis años hasta quince años, quienes su gusto se orienta por un calzado con un alto componente de diseño, moda y comodidad.
Niñas de línea de celebraciones: este segmento de clientes se caracteriza por estar conformado por niñas de edades desde cinco años hasta los quince años aproximadamente, quienes buscan modelos elegantes, con materiales cómodos y diseñados de acuerdo a la ocasión en la que serán utilizados.
¿En qué se diferencian los segmentos de clientes?
 En sus necesidades en cuanto a moda, características especificas del calzado a utilizar de acuerdo a sus edades y gustos.
 ¿Quiénes son sus clientes más importantes?
Existen segmentos de clientes representativos en términos de rentabilidad en donde el producto estándar es la personalización y exclusividad del calzado. En donde se requieren diseños únicos, especialmente en el segmento de clientes de celebraciones.
PROPUESTA DE VALOR
¿Qué ofrece a sus clientes en términos de productos y/o servicios?
Calzado en cuero diseñado sobre medidas y personalizado de acuerdo a las tendencias mundiales en calzado para niñas a justado a las formas del pie, gustos y preferencias de las niñas y sus padres.
¿Cuáles son aquellas cosas por las que pagan sus clientes?
Por el alto componente de diseño, exclusividad, personalización que le permiten a cada cliente acceder a un producto único totalmente adecuado a sus necesidades y preferencias de estilo. ¿Por qué los clientes vienen a la empresa?
Porque acompañando nuestra oferta de valor ofrecemos un servicio de asesoría personalizado que le permite a nuestros clientes decidir sobre el calzado a utilizar ya sea de la línea casual o de la línea de celebraciones, combinando factores como su estilo, comodidad y las tendencias mundiales en diseños de calzado para niñas.
 ¿En qué se diferencia su oferta de la de otros competidores?
Actualmente la tendencia del mercado está marcada por la producción basada en economías de escala, limitando las posibilidades de diferenciación en productos como calzado.

CANALES
¿Cuáles son los mecanismos que utiliza para dar a conocer su propuesta de valor? Nuestros principales canales para ofrecer nuestra propuesta de valor son: Locales de ventas en diferentes puntos de la ciudad. Un sitio web para enseñar nuestros catálogos virtuales. Pautas publicitarias en medios de comunicación. Participación en redes sociales y asistencia a eventos y ferias relacionados con el sector del calzado.
¿Cómo llega a sus clientes y cómo los conquista?
 La forma más efectiva para llegar y conquistar a nuestros clientes es a través de la comunicación permanente mediante las asesorías personalizadas para las niñas y sus padres en el momento de la venta y en la postventa. A partir de este mecanismo podemos identificar sus necesidades reales.
 ¿Cómo están integrados ahora los canales?
Actualmente nuestra empresa ha venido trabajando por integrar nuestra propuesta de valor con nuestro sitio web ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de acceder a catálogos virtuales con el propósito de llegar a mas potenciales clientes de forma masiva. También se ha implementado la estrategia de la presencia en redes sociales con el fin de mostrar nuestra oferta de valor.

RELACION CON LOS CLIENTES
¿Qué tipo de relaciones construye con sus clientes?
 Por el bajo número de clientes con el que cuenta la empresa, nos permite establecer relaciones personalizadas con nuestros clientes. No obstante esto, se gestionan relaciones a través de diversos medios aprovechando principalmente las TIC´s para facilitar la interacción.
¿Cuál es su estrategia de gestión de relaciones?
 El acompañamiento permanente y las asesorías personalizadas es nuestra principal estrategia para mantener la fidelidad de nuestros clientes.
¿Qué tipo de relaciones esperan sus clientes para mantener vínculos con la empresa? Nuestros clientes prefieren las asesorías que acompañan nuestra propuesta de valor, dado que les permite contar con un acompañamiento experto para la toma de decisiones acerca del calzado a utilizar por las niñas, ajustado a sus gustos y necesidades.
¿Son files sus clientes a su propuesta de valor?
 En un mercado globalizado es difícil mantener la fidelidad de nuestros clientes, porque sus preferencias están en continuo cambio y evolución. Sin embargo, nuestra empresa cuenta con clientes fieles que se han mantenido a lo largo de los años.
FUENTES DE INGRESO

¿Cuál es la estructura de sus ingresos?
Nuestra estructura de ingresos está conformada principalmente por el flujo de dinero recibido por la comercialización de nuestros productos.
¿Cómo gana dinero en el negocio?
A través de la comercialización de nuestros productos es la única fuente de ingresos que tiene nuestra empresa.
¿Qué otros tipos de ingresos recibe? (pagos por transacciones, suscripciones y servicios, entre otros)?
Actualmente nuestra empresa no ha identificado otras fuentes de ingresos.
¿Cómo pagan actualmente los clientes?
Nuestra empresa ofrece mecanismos de pago a través de créditos con el fin de ofrecer facilidades a nuestros clientes.

RECURSOS CLAVES

¿Qué recursos requiere su propuesta de valor?
Nuestra propuesta de valor requiere un talento humano con conocimientos específicos en proceso de producción flexible de calzado. También se requiere un personal capacitado en el área de diseño de productos para fabricar el calzado de acuerdo a las especificaciones de nuestros clientes. En el mismo sentido hacen parte de nuestros recursos claves, materias primas, nuestros puntos de ventas, la fábrica, la maquinaria y herramientas necesarias para la producción de calzado.
¿Qué recursos requiere las relaciones con los clientes?
Principalmente un personal capacitado para asesorar en términos de estilo y diseños a nuestros clientes. Este personal también debe estar en capacidad de dar asesoría en relación a las posibilidades de comodidad de acuerdo a las características del pie de nuestros clientes.
¿Cuáles recursos requieren los canales utilizados?
Material de diseño a través de catálogos virtuales para alimentar nuestros sitio web. ¿Cuáles son los recursos más importantes y costosos en su modelo de negocio? (Personas, redes, instalaciones, competencias, …)?
 Nuestros recursos más costosos se defines principalmente al talento humano empleado en el área de diseño y producción de calzado. Otros de nuestros recursos claves más costosos son las materias primas e insumos necesarios para la producción.


ACTIVIDADES CLAVES

¿Cuáles son las actividades y procesos clave en el modelo de negocio?
El control permanente de inventarios en materias primas y en producto terminado. Esto garantiza la eficiencia en la producción y la disponibilidad de producto al cliente. También se define dentro de las actividades claves el control de calidad a realizar alcalzado con el fin de detectar y corregir errores del proceso de producción para garantizar la satisfacción de los clientes. La Investigación continúa de los principales diseños de acuerdo a las tendencias de la moda mundial en relación a calzado.
¿Qué actividades requiere la propuesta de valor, los canales de comunicación y distribución, las relaciones con los clientes?
La gestión comercial para la búsqueda continúa de nuevos clientes requiere de capacitación a nuestro talento humano sobre las características de nuestra propuesta de valor. También se requiere el continuo análisis de la información disponible de nuestros clientes en la media que nos permita toma de decisiones sobre productos a ofrecer, posibilidades de créditos entre otras gestiones comerciales claves.


ESTRUCTURAS DE COSTOS

¿Cuáles son los costos más importantes en la ejecución de su modelo de negocios? Nuestros costos más significativos corresponden a: Talento humano en el área de producción Talento humano para asesorías a nuestros clientes Compra de materias primas
¿Qué formas que utiliza para controlar los costos de su modelo de negocios? Actualmente nuestra empresa ha establecidos controles mediante indicadores internos de productividad. Estos controles nos permiten determinar los desperdicios de materias primas, la eficiencia de los trabajadores y la utilización de nuestra capacidad instalada.




ASOCIACIONES CLAVES


¿Cuáles alianzas ha creado la empresa, para optimizar el modelo de negocios, ahorrar en recursos o reducir el riesgo?
Los principales aliados o red de socios estratégicos para la empresa de calzado son: los proveedores con quienes se establecen acuerdos comerciales para garantizar la disponibilidad y calidad de las materias primas de acuerdo a las condiciones y requerimientos exigidos por la empresa.
¿Quiénes son sus aliados estratégicos más importantes?
Ahora, en relación a las instituciones de apoyo se identifica a ACICAM (Asociación de Industriales del Calzado y las Manufacturas) como institución de apoyo para la asesoría en temas de gestión comercial y capacitación de talento humano en áreas relacionadas con la producción y comercialización de calzado. También se identifica como aliados a las universidades y centros de investigación de la región con quienes se adelantan continuamente proyectos de investigación para acceder a fuentes de financiación que promueven la innovación y el desarrollo tecnológico.
¿Quiénes apoyan con recursos estratégicos y actividades?
Actualmente nuestra empresa no se apoya en infraestructura externa.
¿Cuáles actividades internas se podrían externalizar con mayor calidad y menor costo?
Actividades de diseño podrían ser realizadas con aliados externos. Esto permitiría obtener mejores resultados, debido a que actualmente existe en el mercado en cuanto a desarrollo de software de diseño con los que no cuenta la empresa.

lunes, 5 de octubre de 2015

QUE ES ALPHABEL?

Alphabet Inc. es una empresa multinacional estadounidense. La principal subsidiaria de Alphabet es Google, que desarrolla productos y servicios relacionados con Internetsoftwaredispositivos electrónicos y otras tecnologías. También incluye a empresas de sectores como labiotecnologíasaludtelecomunicaciones y la domótica.

HISTORIA

Alphabet Inc. es un conglomerado de varías empresas: Google, la principal subsidiaria que desarrolla productos y servicios como el motor de búsqueda de Google, el sitio web YouTube, servicios como Google Maps oGmail entre muchos otros; Calico, compañía biotecnológica de investigación sobre longevidad; Google Capital; Google Fiber, proyecto de Alphabet Inc. para construir una infraestructura de red de banda ancha a Internet experimental, usando comunicación con fibra óptica en Kansas City (Kansas) y Kansas City (Misuri), después de un proceso de selección; Life Science, división de investigación médica; Nest, empresa de domótica con sede en Palo Alto, California, que diseña y fabrica termostatos y detectores de humos impulsados por sensores, habilitados para Wi-Fi, autoaprendientes y programables; Google Ventures; Google X, división de investigación y desarrollo de nuevos productos; y Sidewalk Labs, que investigará sobre como mejorar ciudades para elevar la calidad de vida.

Googleplex

Cartel de bienvenida de Google.
Googleplex es el nombre que reciben las instalaciones en donde los empleados4 de Google realizan su trabajo. La oficina central se encuentra enMountain ViewCalifornia, pero hay otras repartidas a lo largo del mundo.
Alphabet está tomando medidas para garantizar que sus operaciones son ecológicamente racionales. En octubre de 2006, la compañía anunció planes para instalar miles de paneles fotovoltaicos para proporcionar hasta 1,6 megavatios de electricidad, suficiente para satisfacer aproximadamente el 30 % energía de los campus. El sistema será el mayor sistema de energía solar fotovoltaica construido sobre una sede corporativa de U.S. y uno de los más grandes en cualquier sitio corporativo en el mundo. Google se ha enfrentado a acusaciones de Harper's Magazine de ser una empresa que consume energía de forma extremadamente excesiva, y fueron acusados de emplear su lema "No seas malvado", así como publicitar su uso de energías renovables como medio de tratar de reducir el impacto público negativo que podría tener las enormes cantidades de energía que realmente requieren sus servidores.

Alphabet y los salarios[editar]

Google siempre ha sido conocida por ser una de las empresas que mejor paga a sus trabajadores, incluso considerada en el año 2014, la mejor empresa del mundo para trabajar. Los salarios están en el rango de 70.000-200.000 dólares, siendo los ingenieros los mejor pagados. 

Ingeniería fiscal

Alphabet es una de las empresas multinacionales citadas en el contexto de una mayor preocupación por parte de las autoridades fiscales respecto a medidas de armonización fiscal, especialmente con el fin de controlar la práctica de «trasladar la tributación de sus ganancias fuera de las jurisdicciones en las que se están generando». Así, cara a la reúnión de la G-20 en febrero de 2013, la OCDE inició un proyecto denominado BEPS (Erosión de bases y transferencia de beneficios, en inglés Base Erosion and Profit Shifting) para evaluar la situación. En este sentido, algunos países europeos, sobre todo Francia, Alemania y Reino Unido, están liderando una iniciativa para coordinar mejor dicha tributación.
La Agencia Tributaria de España está inspeccionando las liquidaciones de los impuestos de sociedades de la filial de Alphabet en España para los años 2009 y 2010, ya que ha declarado pérdidas en los dos últimos años.

Críticas

Alphabet Inc. se ha encontrado en el centro de varias controversias relacionadas con sus servicios y sus prácticas financieras. Por ejemplo, la búsqueda de libros de Google ha tenido disputas por los derechos de autor con algunos autores.
También ha sido criticada por la cooperación con el gobierno de China para filtrar los resultados que puedan ser contrarios a las políticas del gobierno. Ha iniciado una política de censura para lograr expandirse en países como China. En razón de esto fue considerada "La Vergüenza Empresarial 2005" por la American Freedom Union.
La Agencia Española de Protección de Datos ha manifestado que Alphabet es responsable de la eliminación de datos personales, y que dicha eliminación puede solicitarse por los usuarios incluso cuando sus datos permanezcan en páginas de terceros (como los Boletines Oficiales).
Algunos gobiernos estatales de India han sembrado la preocupación sobre los riesgos a la seguridad debido a los detalles geográficos provistos por Google Earth.
El juez del tribunal del distrito de Estados UnidosLouis Stanton, el 1 de julio del 2008 ordenó a Alphabet entregar datos de los usuarios de YouTube a Viacom para apoyar su caso en un millonario juicio por derechos de autor contra Google.15 16Sin embargo, Alphabet y Viacom el 14 de julio del 2008 acordaron comprometerse para proteger los datos de los usuarios de YouTube en el juicio. Alphabet acordó mantener la información del usuario y las direcciones IP anónimas.

Alphabet y la censura

Se ha convertido en un emblemático caso de complicidad con la censura al haber pactado con el gobierno de China los contenidos de sus páginas.
Actualmente y como parte de su estrategia comercial de búsqueda de nuevos mercados, los resultados del buscador orientados al usuario chino sufren un filtrado previo, que obvia, aunque informando de ello, los resultados que puedan ser contrarios a las políticas del Gobierno.
En 2010 se determinó que Google recolectaba datos acerca redes Wi-Fi mientras el coche de Street View tomaba fotografías. De las redes wifi protegidas no se recolectaron datos personales, sin embargo, las redes desprotegidas son vulnerables a que puedan interceptar información, claves, correos y números de teléfono entre otros, por lo que Google pudo obtener información de estas redes.

Alphabet, PRISM y el caso Edward Snowden

Google fue señalada, entre otras compañías desarrolladoras de productos de tecnología informática de punta, como una de las involucradas dentro del programa de vigilancia mundial electrónica de alto secreto (Top SecretPRISM, a cargo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos, según los informes y documentos filtrados por el ex empleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la NSA, Edward Snowden en junio de 2013.